x

#doctora

Cómo evitar que tu mascota sufra en estas navidades con los fuegos artificiales

 . . . Los fuegos artificiales son originarios de la antigua China, son unas explosiones menores que ocasionan hermosas luces con distintas formas y colores, se usan en grandes festividades donde se ofrecen sorprendentes espectáculos de luces. Esas pequeñas explosiones que ensordecen con ruidos y brillantes colores provocan a nuestras mascotas pánico, ellos no comprenden […]

Descubre las distintas alternativas que existen en el tratamiento de Ortodoncia

  Cada día surge la necesidad de mejorar nuestra sonrisa y los especialistas en Ortodoncia pueden ofrecer alternativas a la hora de corregir maloclusiones dentarias (mal alineamiento de los dientes o a la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí). Este tratamiento está siendo utilizado en todas partes del mundo y […]

Alogenosis iatrogénica ¿Una nueva enfermedad?

Una enfermedad que produce al año más de un millón de víctimas, es decir, más que el SIDA o la tuberculosis, merece ser bautizada y controlada. Me refiero a los desastres que producen ciertas sustancias inyectables de relleno.   Aunque quizás no se hable de ella aún con la fuerza que lo amerita, no es […]

¿Existe alguna predisposición por edad, sexo de padecer apendicitis aguda?

La apendicitis aguda puede ocurrir a cualquier edad independientemente del sexo, pero epidemiológicamente se ve una incidencia máxima entre los 20 y 30 años de edad.   Pero es una de las primeras causas de abdomen agudo quirúrgico en niños.   Fuente: Cómo reconocer los síntomas de la Apendicitis   Por la Dra. Jossary M. Prieto. […]

El cabello un indicador de nuestro estado de Salud.

¿Por qué es importante nuestro cabello?   El cabello es considerado uno de los aspectos de la apariencia humana que más nos definen. A lo largo de la historia, el largo, el estilo y el color del cabello han sido usados para definir el estatus social, la religión, la virilidad, el rango militar, entre otros. […]

El Helicobacter Pylori en Niños

La infección por H. pylori no causa Reflujo gastroesofágico (RGE), siendo incorrecto pensar que síntomas relacionados a RGE pueden relacionarse a dicha infección. Teóricamente la erradicación de la infección por H. pylori en un niño con úlcera duodenal podría incrementar la severidad del RGE. El RGE en niños tiene mecanismos fisiopatológicos específicos y no es posible extrapolar datos desde adultos a niños.

Las Glandulas Mamarias y sus lesiones Benignas

La Dra. Jossary Melissa Prieto, Graduada en la Universidad de Panamá, Con especialización en Cirugía General y Postgrados de cirugía laparoscópica avanzada realizados en la Universidad Nacional del Noreste y con Curso intensivo  “hands on” de Post grados de Cirugía Laparoscópica de paredes Abdominales. Nos explica que gracias al aumento de la información y difusión […]