
Tumores Testiculares ¿Cómo detectarlos a tiempo?
El cáncer testicular, en etapas tempranas muy raras veces produce dolor, por lo que puede pasar desapercibido si el paciente no está alerta ante cualquier bulto o alteración en los testículos.

Vacunar a tu hijo es la mejor solución
La vacunación protege a los niños de enfermedades graves problemas como la poliomelitis, rubéola o sarampión. Además, tienen un efecto importante sobre toda la comunidad, ya que un niño no vacunado, al contraer una de estas afecciones, puede contagiar al resto.

Sindrome de Wolf-Parkinson-White
La mayoría de las personas que padecen el Síndrome de Wolff-Parkinson-White, permanecen asintomáticas. Sin embargo, como el corazón late aceleradamente, produce una serie de síntomas:

Aneurismas cerebrales: la amenaza silenciosa
Dr. Andrés Almendral Atencio Neurocirugía adultos y niños Ciudad de Panamá y David, Chiriquí: 6314-6582 El aneurisma cerebral es uno de los problemas médicos más temidos. Su forma repentina de aparición lo hace prácticamente impredecible y conlleva graves consecuencias para la salud. A continuación te explicamos qué es y cuáles son los factores que pueden […]

Cuando la Anticoncepción la llevas en tu piel
El implante subdérmico es una varilla flexible pequeña que contiene una hormona derivada de la progesterona, que evita la ovulación y hace más espeso el moco del cuello del útero, impidiendo el paso de los espermatozoides al interior del útero, lo que evita los embarazos. Es un método muy efectivo. Por cada 100 mujeres que usan menos de 1 queda embarazada.

El Colesterol y su relación con la Salud del Corazón
La modificación de los estilos de vida es la clave, disminuyendo la ingesta de colesterol y de grasas saturadas, evitar la reutilización del aceite en alimentos fritos, realizar actividad física regular como caminar durante, al menos, 30 minutos, tres veces por semana, evitar la obesidad o tratarla si está presente.

El Helicobacter Pylori en Niños
La infección por H. pylori no causa Reflujo gastroesofágico (RGE), siendo incorrecto pensar que síntomas relacionados a RGE pueden relacionarse a dicha infección. Teóricamente la erradicación de la infección por H. pylori en un niño con úlcera duodenal podría incrementar la severidad del RGE. El RGE en niños tiene mecanismos fisiopatológicos específicos y no es posible extrapolar datos desde adultos a niños.

Sangrado Nasal o Epistasis
¿Por qué sangra nuestra nariz?
El sangrado nasal o Epistaxis, puede tener múltiples causas para ello se ha clasificado en dos tipos de causas más probables.